VAMOS PARA 365 DÍAS FELICIDAD
- Lavanilimagnitry
- 18 jul 2020
- 5 Min. de lectura
Nosy Be es un destino turístico, ubicado en una de las extremidades del corriente de la mazón, protegido de la ciclón. Está en el noroeste de Madagascar más precisamente,en 15 km de costas malgaches y en el noroeste del "canal de Mozambique". Una isla paradisíaca, llena de fauna y flora. Hace parte de esos destinos que hay que visitar. La tierra prometida de los submarinistas, con inmenso bosque arrecife de coral. Se extiende sobre 321 km2, es el modelo del turismo malgache. Posee numerosas playas de arena blanca, acompañado del sol tropical promete un bronceado a lo largo del año.
El nombre "Nosy Be" significa isla grande. "Nosy"=isla, "Be"= grande. Se llama así porque está rodeado por seis islotes y es la más grande del archipiélago. Así tenemos: Nosy Be; Nosy Komba; Nosy Tanikely; Nosy Sakatia; Nosy Iranja; Baie de Russe y Nosy Radama.

Nosy Be o Nosy magnitry (se lee mañitry), la isla perfumada gracias a sus amplios campos de Ylang-Ylang (introducida en 1903) y vainilla.Produce excelente aceite esencial de Ylang-Ylang, incluso que es el primer productor mundial. la población suele mezclarlo con aceite de coco para el masaje. Nosy Be dispone de magnificas playas tales como: Madirokely; Ambatoloaka plage y Andilana.
Está poblado por aproximadamente 60 000 habitantes con una cultura muy especial. Según la historia, su cultura se formó a partir de cruce de civilizaciones tales como: árabes, portugués, indios y sakalava malgache. Cual dió una población muy variada, lo que hace su autenticidad. Dicha cultura se destaca a través de sus ritos, sus "fady" (tabú), sus parajes sagrados ( árboles sagrados).La habilidad manual desempeña un papel muy relevante en la artesanía nosybeano como los carpinteros de piraguas y bordona de manteles.

El masonjoany: es una mascarilla bio. Las mujeres malgaches la utilizan para protegerse del sol y suelen echarla en la cara dibujando bonitas. Se puede encontrar en las regiones más caliente de Madagascar.

No puedes irte de Nosy Be sin pasar por "Mont Passot", ofrece una vista panorámica, es ideal para apreciar la puesta del sol.

Los hoteles, restaurantes, bungalows y centro de buceo allí se multiplican para satisfacer a los turistas. Existen numerosas"clubs" náutico que proponen excursiones, pesca submarina y crucero por barco. También se puede alquilar coche, moto o BTT para pasear por la ciudad con o sin ningún guía.
Nosy Komba, la isla de lémures. "Nosy"= Isla y "Komba"= lémures. Es la segunda isla más importante después de Nosy Be. Por más o menos de 30 minutos de navegación, en el Sureste de Nosy Be.

Se Compone de varios pueblos tales como: Ampangorina; Sarodrano y Antaninaomby
Ampangorina, la más visitada, muy apreciada por lo que ofrece como la visita del Parque de lémures Macaco Macaco para descubrir los famosos "Eulemures macaco" y otros especies endémicos. El pueblo de pescadores compuesto de casas tradicionales típicamente malgache:"tragno falafa" casa de ravinala" (arbre de voyageur) y madera. la artesanía local, "lakagna" los piraguas , el impresionante paseo de manteles de Rechilieu hecho por las asociaciones de mujeres. Sin olvidar sus tradiciones ancestrales.

Sarodrano, ubicado en 530m de altitud, está el cementerio de soldados franceses.
Antaninaomby: "An"= En; "tani"= tierra; "aomby" bueyes, en tierra de bueyes. Un anciano volcano de 662m de altitud, donde se puede admirar ,en el norte,el archipiélago de Mitsio, en el sur el paisaje increíble de Madagascar, en el oeste Nosy Iranja incluso la montaña de ámbar en Antsiranana ( ciudad en el Norte de Madagascar). Arriba la vista es magnífica, y se puede admirar el famoso símbolo de Madagascar el "ravinala" (arbre de voyageur) . Está un cementerio real donde cada año tiene lugar ritos ancestrales.
Nosy Komba es muy famosa por la excelente calidad de su vainilla, puede alcanzar hasta 20 cm cuando está seca.
Nosy Tanikely, Nosy Tanihely ( el Parque Nacional Marín), una isla de coral en el Sureste de Nosy Be. "Tany"= tierra, "kely", "hely"= pequeña, entonces, la pequeña tierra. Se extiende sobre 10 ha, por sólo 15 minutos de navegación desde Nosy Be.
Conocida por su biodiversidad Marín. Una área protegida desde el año 2008, se convirtió en Parque Nacional Marín en 2010. Acoge un ecosistema muy rico con variedad de especies de peces y corales. Hasta 30 metros de visibilidad submarina es ideal para praticar el snorkel y explorar los arrecifes de coral sin olvidar, las tortugas, los peces de multicolores tales como: pez ángel, pez loro, nudibranquio,... Según los estudios hechos por expertos en 2007/2008 es la segunda biomasa después de la Indonesia con 1.255.85ton/km2 y delante de la Papouasie.

Como puede constatar, es una isla llena de sorpresas y no es todo porque, una inigualable vista panorámica a 360° sobre toda la región le esperará.
Nosy Sakatia, la isla del amor prohibido. "Saka"= prohibición, "tía"= amor. Por sólo unos minutos hacia el norte de Nosy Be. Está ubicada en 2 km de la isla, sobre 3,2km/ 2km de tierra. Sakatia es una zona protegida. Posee la mangle más extendida del archipiélago y una selva primaria preservada, donde no se puede entrar.

Nosy Iranja, la flor y nata de todo. Llamada"île aux tortues" la isla de tortugas por ser un lugar de puesta. Por 1h-30 de navegación en barca de motor, está en el sur de Nosy Be. Formado por dos islotes Iranja Be( Grande Iranja) e Iranja kely( pequeña Iranja). Y se puede cruzar durante la marea baja.

Imagínese en este lugar paradisíaco, entre dos islotes unidas por duna ( banco de arena) blanca de 1,2km, el sol y el viento acariciándole mientras el sonido suave del mar le acuna. Si olvidar el perfume fascinante del café, del cacao, de la pimienta, de la vainilla del Ylang-Ylang y las orquídeas.

Y si tiene suerte podría darte con 2 de 5 los especies protegidos mundial, la tortuga verde y la tortuga carey ( Eretmochelys imbricata) imbricada, viven en el fundo Marín de la zona.

Así la más mínima contaminación acústica podría contrariar el proceso de anidación. Esto demuestra como Nosy Iranja es tranquila y calma, y si usted está en busca de serenidad y de paz entonces es cierto que acaba de encontrar su lugar favorito.
Baie de Russes: la bahía de Rusos. Ubicada entre Nosy Be y Nosy Iranja, se llama así por los comentarios de soldados rusos que se encuentra allí.
Protege numerosos especies endémicos como lémures, jabalí, avifauna y rapaz endemíca : el ankoay( águila pescadora)
Nosy Radama consta de varios islotes: Kalakajoro; Berafia; Nosy Saba ( île-hotel). Propone magnífica sitios de buceo. Con 35 metros de profundidad está una gruta y ofrece una experiencia inolvidable.
Los nosybeanos son muy simpáticos, acogedores y sobre todo muy juerguistas. Existe festivales como:
-Donia (vida en Sakalava) decano de días durante el mes de junio
-Somarôho .
-Cap Doré ( en Andilana por dos semanas, durante la segunda parte del mes de agosto cada año)
Como acabamos de ver, es un destino muy prometedor, os recomiendo mucho. Ya sabes donde está, el paraíso les espera.
Comentarios