top of page

“Fianarantsoa”: La ciudad del vino

  • Foto del escritor: Lavanilimagnitry
    Lavanilimagnitry
  • 19 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Bienvenido en la capital del anciano «Reino Betsileo” controlado por los Merina el 01 de junio de 1930, es la segunda ciudad más grande de Madagascar.

Los Betsileo eran analfabetos hasta que llegan a los Merina (los del centro de Madagascar) con la educación así decidieron llamarla “Fianarana ny soa” “Fianarantsoa” “donde lo bueno se aprende”. La reina Ranavalona I tomó la decisión de hacerla similar a la ciudad de Antananarivo sobre todo para complacer a sus militaros. La ciudad se volvió en Fianarantsoa en 1873.


Aquí esta los lugares a visitar

“Le poin de vue”, “cumbre del visto”, donde se puede contemplar toda la ciudad.


“Ampasambazaha”: “Ampasana” más “Vazaha” significa en el “cementerio de los extranjeros”.


El Tsenan’ny Anjoma” “el mercado del viernes”, es el centro urbano donde esta los edificios, las empresas, …


Con respeto a la religión, el protestantismo fue lo que llegó primero dominando el “Tanana Ambony”. Sin embargo, los luteranos tienen dos iglesias en Ivory. Fue solo más tarde que llegaron los católicos, fue los misionarios Jesuita, en 1871. Su catedral se ubica en Rova (nombre del barrio), construido durante 3 años (1890-1893) e inaugurada en 1900. La diócesis ya cumple los 62.


“Fianarantsoa”: donde la Virgen María es la patrona, ella es la chispa, la hada madrina que trae esperanza. Porque ella fue la que salvó la ciudad de un desprendimiento cuando la piedra se quedó en el lugar donde se ubica hoy día su estatuto, en vez de destruir totalmente la ciudad de abajo. Por esto un sacerdote decidió agradecerla con un enorme estatuto de ocho metros con su hijo Jesús en el brazo en 1858. Los católicos tienen fe de que la madre de Dios está cuidándolos bajo su manto y ella les aleja de todos malos con su hijo todopoderoso: “Jesús Cristo”. Este estatuto ya llevo 60 años estando allí y se puede ver desde toda la ciudad.


"Fianarantsoa"posee lugares históricos que lo hace autentica:

El “kianjan’ny Savika” por “El Savika” es un practico típicamente de la región donde los hombres demuestran sus fuerzas subiendo en la espalda de bueyes. Esto tiene lugar cada año, durante el nuevo año; el lunes de Pascua; el lunes de Pentecostés y el 26 de junio (fiesta de la independencia).

El palacio de Ramanasinaihivola (descendiente del príncipe Ramahano), anciano palacio de Duria fue construido en 1910.

“Ambohiboka” “Ambohitra” “montaña” “boka” “leproso” entonces, es la “montaña de los leprosos”. Ellos vivian ahí durante el reino de Ramarana.


El “Tanana Ambony” es el centro turístico de Fianarantsoa, esta comuna representa y cuenta su historia. Un área protegida e interés histórica y arquitectural, segundo más alto acantilado accesible de Madagascar.


Tras el decreto municipal de la protección del año de 2000 todos habitantes de Tanana Ambony deben tener la misma arquitectura de casa con techo “tafo kapila”, de color naranja “lokotany” y de uno piso. En el año 2008 fue reconocido por “World Monument Watch” como uno de los cien lugares con más historia en el mundo, pero está en peligro de desaparecer y necesita ser protegido.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Vainillazaratrip

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page